viernes, 22 de junio de 2018
lunes, 18 de junio de 2018
Animales Relacionados Con el León
Tigre: Es carnívoro al igual que el león, otra semejanza es que el tigre tiene un liderazgo al igual que el león
Leopardo: Es un animal que habita en la Sabana al igual que el león es un depredador
que tiene unos dientes muy filosos.
Leopardo: Es un animal que habita en la Sabana al igual que el león es un depredador
que tiene unos dientes muy filosos.
viernes, 15 de junio de 2018
Ciclo de Vida Del León
Caracterizado como temible, valiente y majestuoso, la fuerza y la ferocidad del león le ha valido el título de “Rey de las Bestias” en muchas culturas. El león suele vivir un promedio de 15 años, en su hábitat natural. La esperanza de vida de los leones sueles incrementar cuando se encuentran en cautiverio, puede llegar a vivir entre 20 a 25 años.
¿Qué come un León?
Como uno de los más grandes de los “gatos grandes”, el león se alimenta de presa mucho más grandes que su tamaño, sus mandíbulas fuertes y colmillos que emanan de la boca dan una imagen de gran poder. Los leones machos son más grandes que las hembras y normalmente poseen una melena de pelo alrededor de la cabeza, un rasgo único entre la familia de los gatos. El resto del manto es corto y de color leonado para ambos sexos, más pálido en la parte inferior, sin marcas. La parte posterior de las orejas y el mechón de pelo en la punta de la cola son de color marrón oscuro o negro. Los cachorros de león nacen con rosetas marrones que desaparecen con la madurez, aunque algunos leones conservan pequeñas manchas.
Historia
Admirados, temidos y amenazados, estos majestuosos felinos acaban de revelar a la ciencia los secretos de su historia.
Gracias al análisis genético de leones vivos y de especímenes provenientes de museos, los investigadores confirmaron que el más reciente ancestro común de los leones actuales vivió hace unos 124.000 años.
Los leones modernos evolucionaron en dos grupos: uno vive en el este y el sur de África, el otro incluye animales en el centro y oeste del continente africano y en India.
Este segundo grupo está ahora amenazado, lo que supone que la mitad de la diversidad genética de los leones está en peligro de extinción.
Detalles de estos descubrimientos, que pueden ayudar a la conservación de los leones, se publicaron en la revista especializada BMC Evolutionary Biology. HOLA OBED XD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)